Los Jugadores de Broncos vivieron con intensidad la conquista del primer título. La incógnita de cada vez que llegaban a un partido de esta naturaleza fue siempre: ¿será que si se puede?, pero siempre el eterno rival, ZeroTeam o un combinado de estos los alejo de la celebración dejando lagrimas y desilusión.
Los partidos finales fueron intensos, esta vez contra DKT no fallaron. Se presentaron al escenario, con la afición que nunca los abandono, desde muy en el fondo de cada uno de los integrantes de esta institución se sabía que esta sería la vencida, que el F.C. Broncos se alzaría como campeón. Los últimos dos encuentros fueron de alegría y nervios, pero al final valió la pena, y los Broncos dieron todo de sí para conquistar el ansiado título.
Broncos inicio el tornero con la misión de acabar con el maleficio de cinco finales ya sin conocer la victoria. Aunque con la llegada de una nueva junta directiva se vivieron momentos difíciles de preocupación por la falta de capital económico, esto no hizo mella en la actitud de los jugadores, caso contrario se vio una marcada unión de grupo que sería al final factor importante en la obtención del primer campeonato.
El inicio de este campeonato estuvo marcado no solo por la ausencia de capital económico, sino también la ausencia de capital humano, por un lado la renuncia de Luis Castañeda a defender el arco, la decisión de dejar fuera a Noe Istacuy por su impuntualidad a las concentraciones y la caída del regreso de Daniel Paiz debido a una lesión, dejaba a Broncos con una plantilla muy reducida, que en la fase final se le sumaron los casos de José De Paz y Josue Pirir, con todos esos inconvenientes Broncos alcanzo la Gran final, hasta los últimos momentos se trato de que De Paz estuviera en el juego transcendental pero al final no se dio. La usencia de los jugadores fue de alguna manera subsanada por el debut de Roldan que venía de recuperase de una lesión.
La cacha de Ingeniería se vistió de gala para albergar el encuentro y Broncos mando a la cancha a sus mejor hombres, Honard Bravo que en este campeonato de manera emergente se consolido en el arco, Emilio Méndez en la última línea dejando a Michael Colindres y Wegner Ávila “Paleta” en el ataque.
Fueron precisamente estos dos últimos quienes en gran manera marcarían la diferencia el primero por ser el jugador más regular en cuanto anotaciones se refiere lo dejando marca en la final donde se adjudico tres goles , y el otro que había servido más que anotado se destapo con seis anotaciones en la final. Aunque el juego estaba para cualquiera de los dos equipo, con los banquillos moviéndose lenta y cautelosamente, apareció la figura de Wegner Ávila que con el doceavo gol ya sobre la hora daría la tranquilidad y el titulo para Broncos.
El pitazo de el profe Enio fue como una sentencia para DKT, y la gloria para Broncos, que había roto de una vez por todas el maleficio de perder en la final y conseguir de esta manera el primero de muchos títulos que se esperan conseguir.
Los Broncos se coronaron monarcas del torneo de Coesys 2009 porque lograron unificar a un grupo que había madurado jugando juntos como son el caso de Colindres, Prado, De Paz, Bravo, Pirir, Ávila, Méndez y Roldan, se formo un autentico equipo, un grupo homogéneo y unificado, jugara quien jugara lo hacía de la mejor manera.
Broncos se encamina a encarar el siguiente certamen no solo con la misión de retener el cetro, sino de la misión de consolidarse como un grupo maduro y unificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario